viernes, 4 de abril de 2025
Día del Libro Infantil y Juvenil
viernes, 21 de marzo de 2025
DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA
La poesía es considerada una de las formas más valiosas de expresión, identidad y lingüística de la humanidad, estando presente a lo largo de la historia en todas las culturas y continentes.
Por tanto, la poesía habla de nuestra humanidad común y de los valores que compartimos. Un poema tiene el poder de promover el diálogo y la paz.
El Día Mundial de la Poesía fue establecido por la UNESCO el 21 de marzo de 1999, en su 30 Conferencia General en París.
La finalidad de esta efeméride es apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y fomentar la visualización de aquellas lenguas que se encuentran en peligro.
El Día Mundial de la Poesía es una ocasión especial para homenajear a los poetas, asistiendo a recitales de poesía y promoviendo la lectura, escritura y enseñanza de la poesía en diferentes ámbitos como la música, el teatro, la danza o la pintura.
En nuestra escuela nos hemos sumado a la celebración de la poesía con una invitada muy especial: la poeta Carmen Rábago, que nos ha presentado su libro Infancia de Luz.
Estas son algunas imágenes del día.
domingo, 16 de marzo de 2025
Día Internacional de la Mujer
Como cada 8 de marzo se han reivindicado en el mundo los derechos de todas las mujeres. La finalidad de celebrar el Día Internacional de la Mujer es sensibilizar a la sociedad y potenciar la igualdad real de género.
El 8M es una jornada de celebración y de lucha de las mujeres sin importar su procedencia, su raza, su profesión y su nivel de ingresos.
En España, este año 2025, el Ministerio de Igualdad ha lanzado una campaña publicitaria con el lema: "Nuestra voz, más alta, más clara, más fuerte".
Con esta campaña se quiere enviar un mensaje contundente a toda la sociedad: las mujeres estamos aquí y queremos alzar la voz para seguir avanzando y consolidando nuestros derechos.
Uno de los pilares de nuestro proyecto educativo es el compromiso con una educación igualitaria y libre de estereotipos de género.
Una forma de transmitir estos valores a las familias de nuestra comunidad escolar es invitándolas a participar en el proceso educativo de nuestros niños y niñas.
Y en esta ocasión hemos puesto en valor los cuentos coeducativos, que tienen la virtud de ampliar nuestra mirada y educar para la autonomía y la igualdad.
Durante toda la semana del 7 al 14 de marzo, las madres y otras mujeres de la familia que lo han deseado, han contado cuentos sobre temas coeducativos al alumnado en cada uno de los niveles de nuestra escuela: 3, 4 y 5 años.
Para ello, se ha utilizado la biblioteca escolar y también las aulas.
Queremos dar las gracias a nuestras familias por su colaboración en esta enriquecedora experiencia educativa.
Para conocer más sobre esta actividad os animamos a visitar los blogs de Coeducación y Escuela Espacio de Paz del centro.
Blog Red Andaluza "Escuela Espacio de Paz"
No os lo perdáis.
Os dejamos con una muestra en imágenes de los cuentos.
martes, 4 de febrero de 2025
Día Escolar de la No Violencia y la Paz
Ghandi fue un líder pacifista que promovió la resistencia y la lucha por la justicia, sin recurrir a la violencia. Inspirado por su legado, el educador español Llorenc Vidal, instauró esta efeméride en las escuelas con el fin de fomentar una educación basada en los valores de paz, tolerancia y respeto.
sábado, 21 de diciembre de 2024
Esta Navidad regala un libro, regala un sueño
El equipo de la biblioteca escolar de la Escuela Infantil Maestro Padilla os recuerda los beneficios de regalar un libro a nuestros pequeños y pequeñas de la casa con este vídeo:
Os deseamos Feliz Navidad.
Día de la Lectura en Andalucía
La Consejería de Cultura y Deporte, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales ha celebrado como cada 16 de diciembre, el Día de la Lectura en Andalucía.
sábado, 30 de noviembre de 2024
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se celebra anualmente el 25 de noviembre, para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.
En nuestra escuela consideramos que la coeducación es fundamental para prevenir la violencia de género y construir una sociedad más igualitaria. Además alcanzar la igualdad de género es el quinto objetivo de desarrollo sostenible (ODS), propuesto para el año 2030 y para ello es necesario utilizar herramientas educativas, que incluyan una perspectiva de género que enseñe a los niños y niñas a actuar en igualdad y libres de estereotipos, ideas, pensamientos y comportamientos que atenten contra el respeto hacia el sexo opuesto.
Con este fin, el equipo de la biblioteca escolar recomendó lecturas para educar en el respeto y la paz y que suponen un antídoto contra cualquier tipo de violencia.
Día del Libro Infantil y Juvenil
El día 2 de abril se celebra el Día del Libro Infantil y Juvenil. Una efeméride que nos recuerda la importancia de fomentar el hábito lector...

-
El Día Internacional de las Familias se celebra el 15 de mayo de cada año con el objetivo de crear conciencia sobre el papel fundamental de ...
-
Como cada 24 de octubre la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, a través de la Subdirección General de Coordinación Bibli...
-
En nuestro cole trabajamos las Matemáticas y de forma paralela; la animación a la lectoescritura, los valores, las emociones, la empatía... ...