viernes, 21 de marzo de 2025

DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA

     La poesía es considerada una de las formas más valiosas de expresión, identidad y lingüística de la humanidad, estando presente a lo largo de la historia en todas las culturas y continentes. 

  Por tanto, la poesía habla de nuestra humanidad común y de los valores que compartimos. Un poema tiene el poder de promover el diálogo y la paz. 

     El Día Mundial de la Poesía fue establecido por la UNESCO el 21 de marzo de 1999, en su 30 Conferencia General en París. 

 

    La finalidad de esta efeméride es apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y fomentar la visualización de aquellas lenguas que se encuentran en peligro.

    El Día Mundial de la Poesía es una ocasión especial para homenajear a los poetas, asistiendo a recitales de poesía y promoviendo  la lectura, escritura y enseñanza de la poesía en diferentes ámbitos como la música, el teatro, la danza o la pintura. 

   En nuestra escuela nos hemos sumado a la celebración de la poesía con una invitada muy especial: la poeta Carmen Rábago, que nos ha presentado su libro Infancia de Luz. 


    Nuestros niños y niñas, junto con el Equipo Docente, han podido disfrutar de un recital de poesía amenizado con música y la voz de la autora. Además, parte de nuestro alumnado se ha atrevido a leer y a recitar algunas poesías aprendidas especialmente para esta visita.

     Agradecemos a Carmen Rábago su estancia en nuestra escuela. 

     Estas son algunas imágenes del día. 








domingo, 16 de marzo de 2025

Día Internacional de la Mujer

Como cada 8 de marzo se han reivindicado en el mundo los derechos de todas las mujeres. La finalidad de celebrar el Día Internacional de la Mujer es sensibilizar a la sociedad y potenciar la igualdad real de género.

El 8M es una jornada de celebración y de lucha de las mujeres sin importar su procedencia, su raza, su profesión y su nivel de ingresos. 

En España, este año 2025, el Ministerio de Igualdad ha lanzado una campaña publicitaria con el lema: "Nuestra voz, más alta, más clara, más fuerte". 


Con esta campaña se quiere enviar un mensaje contundente a toda la sociedad: las mujeres estamos aquí y queremos alzar la voz para seguir avanzando y consolidando nuestros derechos. 

Uno de los pilares de nuestro proyecto educativo es el compromiso con una educación igualitaria y libre de estereotipos de género.  

Una forma de transmitir estos valores a las  familias de nuestra comunidad escolar es invitándolas a participar en el proceso educativo de nuestros niños y niñas. 

Y en esta ocasión hemos puesto en valor los cuentos coeducativos, que tienen la virtud de ampliar nuestra mirada y educar para la autonomía y la igualdad. 

Durante toda la semana del 7 al 14 de marzo, las madres y otras mujeres de la familia que lo han deseado, han contado cuentos sobre temas coeducativos al alumnado en cada uno de los niveles de nuestra escuela: 3, 4 y 5 años. 

Para ello, se ha utilizado la biblioteca escolar y también las aulas. 

Queremos dar las gracias a nuestras familias por su colaboración en esta enriquecedora experiencia educativa. 

Para conocer más sobre esta actividad os animamos a visitar los blogs de Coeducación y Escuela Espacio de Paz del centro. 

Blog de Coeducación

Blog Red Andaluza "Escuela Espacio de Paz"

No os lo perdáis. 

Os dejamos con una muestra en imágenes de los cuentos. 













DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA

     La poesía es considerada una de las formas más valiosas de expresión, identidad y lingüística de la humanidad, estando presente a lo la...