Hemos trabajado diferentes tipos de textos, utilizando para ello cómics, guías, adivinanzas, poesías,... Hemos trabajado de forma grupal. Cada grupo ha expuesto a sus compañeros el texto que les había tocado, sus características, ...
Trabajando los periódicos
Cómics
lunes, 29 de enero de 2018
LA CALLE. LAS TIENDAS.
. Hemos acercado a nuestro alumnado al conocimiento de nuestro barrio y las tiendas de este trabajando diferentes actividades:
iconos (señales de tráfico), números de calles, nombres de calles, planos, recorridos con Google maps, juego simbólico (jugamos a las tiendas en clase), redacción y escritura de preguntas para plantear a la dependienta de la tienda que salimos a visitar, salida a una tienda del barrio...
PROYECTO "LA DIGNIDAD"
Trabajando la autoconfianza y la autoestima (Me quiero y me
respeto), durante el primer trimestre. Para ello se ha trabajado por niveles a través de cuentos las emociones, sentimientos, actitudes y valores, ayudando al alumnado a construir de forma positiva el concepto de sí mismos y de los demás. Los cuentos a partir de los cuales empezamos a trabajar fueron: Elmer (3 años), Por 4 esquinitas de nada (4 años) y Orejas de mariposa (5 años).
Además, cada alumno realizó un corazón de cartulina y lo decoró, escribiendo un lema relativo.
Durante el segundo trimestre nos hemos centrado en el lema "quiero y respeto a los demás, y cuido el medio ambiente", utilizando los siguientes títulos: "Había una vez una gota de lluvia", "¿Por qué debo ahorrar agua?", "Había una vez una semilla", "¿Por qué debo proteger la naturaleza?",...
Y en el tercer trimestre "me siento querido y respetado y disfrutamos juntos de un entorno limpio y cuidado", a partir de títulos como "Gatito y la nieve", "Nacido del corazón", "Fonchito y la luna", "Mamá tiene un bebé en la barriga", "La mejor familia del mundo", "La nueva casa", "Nacido del corazón", "Cocorico",...
ORGANIGRAMA DE CENTRO
Esta actividad, realizada durante la Unidad Didáctica 1(del 18 de Septiembre al 11 de Octubre), ha consistido en:
-Recogida de ideas previas del alumnado, conociendo qué sabían sobre todas aquellas personas que trabajan en su cole.
-Visita por el centro para conocer a nuestros compañer@s, maestr@s, personal no docente, y visita de diferentes dependencias.
-Actividades en el aula (nombre de nuestra escuela, del personal del centro, asociación nombre-foto, comparación de nombres (largos-cortos,...)
-Recogida de ideas previas del alumnado, conociendo qué sabían sobre todas aquellas personas que trabajan en su cole.
-Visita por el centro para conocer a nuestros compañer@s, maestr@s, personal no docente, y visita de diferentes dependencias.
-Actividades en el aula (nombre de nuestra escuela, del personal del centro, asociación nombre-foto, comparación de nombres (largos-cortos,...)
LIBRO VIAJERO
Como cada año llevamos a cabo la realización de un libro viajero en cada nivel. Este año, los temas elegidos han sido:
3 años: La magia de mi nombre
4 años: Así soy yo
5 años: Así es mi corazón
El alumnado lo expone en clase para el resto de sus compañeros. Es una actividad que realizaremos durante todo el curso.
3 años: La magia de mi nombre
4 años: Así soy yo
5 años: Así es mi corazón
El alumnado lo expone en clase para el resto de sus compañeros. Es una actividad que realizaremos durante todo el curso.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Día del Flamenco en Andalucía
El 16 de noviembre, Día Internacional del Flamenco, es una fecha muy especial para Andalucía, y este año aún más al cumplirse el 15º anivers...
-
Como cada 31 de octubre vuelve Halloween, la fiesta de origen celta y popularizada por la cultura anglosajona, especialmente en Estados Unid...
-
Como cada 8 de marzo se han reivindicado en el mundo los derechos de todas las mujeres. La finalidad de celebrar el Día Internacional de la ...
-
La poesía es considerada una de las formas más valiosas de expresión, identidad y lingüística de la humanidad, estando presente a lo la...























