Con motivo del dia de Halloween, trabajamos diferentes albumes ilustrados en las aulas. Los más pequeños del cole se divierten contándonos "El fantasma blanco", de Violeta Monreal.
jueves, 29 de octubre de 2020
¡Llegó Halloween!
Con motivo del dia de Halloween, trabajamos diferentes albumes ilustrados en las aulas. Los más pequeños del cole se divierten contándonos "El fantasma blanco", de Violeta Monreal.
martes, 27 de octubre de 2020
Día de la biblioteca
A través de la poesía, el alumnado de 4 años va interiorizando la direccionalidad de la escritura, localizan palabras significativas en el texto ("casita", "fin"...) y acercándose progresivamente a la lectura convencional.
Los niños y niñas de 5 años ya son capaces de contar un cuento sin olvidar ningún detalle, "leyendo" las ilustraciones o incluso los textos escritos.
viernes, 23 de octubre de 2020
Día global de la Dignidad
Los planes de Biblioteca y Comunica se han sumado a la celebración del Día Global de la Dignidad, el pasado miércoles 21.
lunes, 19 de octubre de 2020
AYUDA PARA LAS FAMILIAS
Cómo prevenir y paliar el miedo a la COVID 19
Estamos viviendo todos/as una etapa de la vida condicionada por la pandemia de la Covid 19. Este hecho ha cambiado significativamente nuestra forma de vida tal como la conocíamos hasta el momento: rutinas, ocio y tiempo libre, costumbres, horario, etc., y todo inmerso en un halo de incertidumbre y de MIEDO.
Estas emociones nos invaden en general a todos/as, pero de forma mucho más profunda a nuestros pequeños/as, ya que, como sabemos, a estas edades se está formando la personalidad de los niños/as y todo lo que ello implica, es decir, pensamientos, actitudes, hábitos y conductas. Este proceso los va a definir y condicionar en su vida. Se convertirán, por tanto, en personas más valientes o miedosas dependiendo de las experiencias y aprendizajes en las que se desenvuelvan.
Por ello, es nuestra obligación, desde casa y desde la escuela, prevenir y/o paliar el miedo o inseguridad que genera esta situación en nuestros pequeños/as, reforzando su autonomía, autocontrol, iniciativa, confianza en sí mismo, valentía, que les lleve a desarrollar su inteligencia ejecutiva, que les lleve a la acción en los valores de Paz.
La gran mayoría de los miedos están en los adultos y éstos se los contagian a los pequeños; el poder de minimizarlo está en nosotros/as. Os proponemos una serie de pautas, cuentos y actividades que nos ayudarán a enfrentarnos a esta pandemia o a cualquier otro miedo en general:
Ø CONTROLARNOS a través de:
- El lenguaje, evitando comentarios como: “nos vamos a contagiar”, “la gente es irresponsable”, “el gobierno no nos ayuda”, “se saltan las normas”, etc.
- No ser alarmistas, dejándonos llevar por la histeria o la rabia, y dar paso a la conversación tranquilizadora.
- Con el ejemplo, transmitiendo seguridad y serenidad.
Ø AVANZANDO A TRAVÉS DE PEQUEÑOS PASOS, ya que el miedo se resuelve con experiencias y con palabras. Las experiencias se tienen que realizar poco a poco, para que resulten alcanzables. Algunas de ellas son: ponernos la mascarilla cuando sea necesario, el lavado de manos cuando volvamos a casa, en el cole varias veces en la mañana, o cuando se relacionen con otras personas…
Ø PROGRAMAR PARA SER VALIENTES, tomar el miedo como algo inherente y necesario en el ser humano, pero enseñando a afrontarlo, a superarlo y no a huir.
El miedo nos alerta y previene para protegernos, debemos aprender a convivir con él. Ser valiente no significa no tener miedo, sino saber gestionarlo. Cuando sentimos miedo debemos abordarlo respetando siempre las normas de seguridad y confiando en los profesionales. Así haremos una vida lo más normalizada posible, yendo a la escuela, saliendo a pasear …,
Es normal que el miedo nos acompañe; por eso es necesario enseñar a los niños y niñas a afrontar y superar sus miedos, ya que es un aprendizaje esencial para toda la vida.
Ø RACIONALIZAR el miedo, preguntándonos qué es lo peor que puede pasar y no dejando que los fantasmas nos invadan, sobre todos los irreales.
Lo más complicado de todas estas pautas es mantener un equilibrio y no caer en la sobre protección o, por el contrario, en la negligencia. Por ello, este cuadro nos ayudará a tener casi siempre la medida adecuada en nuestros pequeños avances:
QUÉ HACER QUÉ NO HACER
Cuidar Asfixiar
Animar Empujar
Proteger Proteger con mentiras
Acercarnos Invadirlos
Todos/as deseamos ver a nuestros hijos/as felices, sin embargo, uno de los enemigos de la felicidad es, sin duda, el MIEDO. Está en nuestras manos y debe estarlo, es nuestra obligación, resolver este tipo de situaciones por el bienestar de nuestros hijos/as.
Una manera lúdica de afrontar el miedo es a través de cuentos. Sus historias nos trasladan a distintas situaciones en las que los niños/as se vean reflejados y sienten que el miedo es una emoción normalizada en todos/as.
En internet contamos con recursos variados sobre este tema. Es importante realizar un visionado inicial por parte del adulto, para después acompañar al niño/a en este visionado, haciendo posteriormente una reflexión conjunta sobre el tema para que el niño/a exprese y comprenda sus sentimientos y emociones.
Algunos ejemplos con los que comenzar:
· “El miedo del león”
· “El señor muerte dentro de una avellana” de Erik Maddern & Paul Hess.
· “Jack y la muerte” de Tim Bowley & Natalie Pudalov.
O audiocuentos como:
· “Juan sin miedo”, tanto en cuento como en canción para los peques.
· “Miedo” de Graciela Cabal, un cuento contado por la propia autora del libro.
· “Tengo miedo”, de las emociones de Gastón. Es un cuento para educar en valores acerca de un unicornio.
miércoles, 14 de octubre de 2020
DÍA DE LA FIESTA NACIONAL
Se ponen en marcha de forma conjunta los planes de Biblioteca y ComunicA con la realización de las actividades propuestas para celebrar la Fiesta Nacional.
Día Escolar de la No Violencia y la Paz
El 30 de enero se celebra el Día Escolar de la No Violencia y la Paz en honor a Mahatma Ghandi. Ghandi fue un líder pacifista que promovió ...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJKyNh1w9jfOrTT6OUvLBPJIQzIbkjjcauS_bouEveDaS8teUKrUJljjOPNV-uRnGqRo0u3jhDQOlDiN2UvUns4y-EENQixGIEFXtOArPjaknP-vr5pTwT-9SqmljQuLxcoQY0SJ4IVjg84q5ZUctAb3cxjtX0B1Stw4aPrle14ciNAMfm80uYeSsiv7Ts/s320/1000032031.jpg)
-
. El Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor es una celebración para promover el disfrute de los libros y de la lectura. Cada año,...
-
El Día Internacional de las Familias se celebra el 15 de mayo de cada año con el objetivo de crear conciencia sobre el papel fundamental de ...
-
Como cada 24 de octubre la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, a través de la Subdirección General de Coordinación Bibli...