martes, 4 de febrero de 2025

Día Escolar de la No Violencia y la Paz












El 30 de enero se celebra el Día Escolar de la No Violencia y la Paz en honor a Mahatma Ghandi. 

Ghandi fue un líder pacifista que promovió la resistencia y la lucha por la justicia, sin recurrir a la violencia. Inspirado por su legado, el educador español Llorenc Vidal, instauró esta efeméride en las escuelas con el fin de fomentar una educación basada en los valores de paz, tolerancia y respeto. 

La paz no es solo la ausencia de conflicto sino la vivencia de valores como la empatía, la solidaridad, la igualdad, amor, convivencia y respeto. 



Con el lema "Cultiva la paz y cosecharemos un mundo mejor", hemos realizado diferentes actividades en nuestra escuela. 

La coordinadora de biblioteca escolar ha recomendado entre otras lecturas el cuento "Palabras Semilla" de la autora Marcela Demarco. 



Este es un cuento que nos inspira a pensar qué palabras usamos y cuál es el impacto que tienen en los demás. 





sábado, 21 de diciembre de 2024

Esta Navidad regala un libro, regala un sueño

El equipo de la biblioteca escolar de la Escuela Infantil Maestro Padilla os recuerda los beneficios de regalar un libro a nuestros pequeños y pequeñas de la casa con este vídeo:



Os deseamos Feliz Navidad. 

Día de la Lectura en Andalucía


La Consejería de Cultura y Deporte, a través de la Agencia Andaluza de  Instituciones Culturales ha celebrado como cada 16 de diciembre, el Día de la Lectura en Andalucía.


El objetivo de esta efeméride es potenciar el hábito lector en la ciudadanía y, en especial, entre los más pequeños y jóvenes. El Centro Andaluz de las Letras ha elaborado la alocución ciudadana titulada "abrir un libro es abrir una puerta". 




El Día de la Lectura en Andalucía se instauró el 16 de diciembre, día del nacimiento de Rafael Alberti y del homenaje a Góngora en el Ateneo de Sevilla en 1927, dando lugar a la generación del 27. 

En nuestro cole nos hemos sumado a la celebración de este día con un cuentacuentos, realizado en la biblioteca escolar por el alumnado del Practicum II, de la Universidad de Almería. 

Han representado el cuento "Los mejores regalos" de la autora Brujita Loli. 


Este cuento nos invita a imaginar qué cosas podemos compartir cualquier día del año, que perduran en el tiempo sin grandes envoltorios y que nos hacen realmente felices más allá de los objetos.  Estas cosas son los mejores regalos. 




Nuestro alumnado se mostró atento e implicado en todo momento, jugando a imaginar cuáles podían ser los mejores regalos durante el relato de este cuento. 

Gracias a nuestro alumnado del Practicum II por esta representación. 








 




sábado, 30 de noviembre de 2024

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se celebra anualmente el 25 de noviembre, para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación. 

En nuestra escuela consideramos que la coeducación es fundamental para prevenir la violencia de género y construir una sociedad más igualitaria. Además alcanzar la igualdad de género es el quinto objetivo de desarrollo sostenible (ODS), propuesto para el año 2030 y para ello es necesario utilizar herramientas educativas, que incluyan una perspectiva de género que enseñe a los niños y niñas a actuar en igualdad y libres de estereotipos, ideas, pensamientos y comportamientos que atenten contra el respeto hacia el sexo opuesto. 

Con este fin, el equipo de la biblioteca escolar recomendó lecturas para educar en el respeto y la paz y que suponen un antídoto contra cualquier tipo de violencia. 


Además hemos recibido la visita del Mundo de Bicho Verde, empresa de servicios educativos especializada en animación a la lectura. Trini nos ha contado el cuento "Yo voy conmigo" de Raquel Díaz Reguera. 
Este cuento nos enseña que para ser felices debemos valorarnos a nosotros mismos, y no dejar que nadie nos haga pensar que no somos lo suficientemente buenos. Debemos aceptar a todos con sus diferencias y decir ¡no¡ a todo tipo de violencia.  






jueves, 28 de noviembre de 2024

Día Universal de los Derechos del Niño

Como cada 20 de noviembre se ha conmemorado la Convención de los Derechos de la Infancia de Naciones Unidas. Se trata del acuerdo de mayor consenso internacional sobre derechos civiles y políticos. Fue ratificado por nuestro país en 1990.

La Convención de los Derechos de la Infancia de Naciones Unidas, celebrada en 1989, establece una serie de derechos para los niños, las niñas y adolescentes. 

Estos derechos están basados en cinco principios:

  • La no discriminación.
  • El interés superior del menor.
  • El derecho a la vida.
  • La supervivencia y el desarrollo.
  •  El derecho a la participación.

Todos los miembros de nuestra sociedad representan un papel clave en el bienestar de la infancia. Gracias a la Convención niños, niñas y adolescentes están sujetos a derecho y no son solo objeto de protección. Un avance legislativo de los últimos años es la aprobación de la Ley de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia.

En las historias que relatan los libros escritos para la infancia, podemos explicar sus derechos.  Estos son algunos ejemplos: 




viernes, 1 de noviembre de 2024

Día de Halloween

Cada 31 de octubre se celebra la noche de Halloween con grandes dosis de humor y miedo. Esta festividad tiene lugar en la víspera del 1 de noviembre, Día de Todos los Santos. Halloween que en castellano significa Noche de Brujas, se celebra en los países de cultura anglosajona o de herencia celta como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido e Irlanda para recordar a los ancestros. Gracias a la industria cinematográfica, las redes sociales y la cultura popular esta fiesta se ha extendido a otros países. 


Durante esta noche tanto adultos como niños y niñas se disfrazan, realizan fiestas y visitan casas en busca de golosinas. Antiguamente los pueblos celtas realizaban una ceremonia para conmemorar el final de la cosecha, llamada Samhain. Coincidía  con el fin del año celta y creían que los espíritus de los muertos regresaban para visitar el mundo de los mortales. 

En nuestro colegio nos hemos acercado a esta noche mágica de la mano de los libros. Hemos leído y contado historias de miedo con las que hemos aprendido a enfrentarlo de una manera valiente y decidida. Nos hemos reído de lo que tanto nos asusta. 

Hemos seleccionado algunos libros de miedo de la biblioteca escolar y hemos realizado lecturas en las clases y en la biblioteca. 

El Vampiro Ramiro de Carmen Gil


Es la historia de Ramiro, un vampiro que está triste porque no tiene amigos y se aburre un montón. ¿Qué puede hacer?






sábado, 26 de octubre de 2024

Día de las bibliotecas

Como cada 24 de octubre la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, a través de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria, impulsa la celebración del Día de las Bibliotecas. 

Con el lema "aptas para todos los públicos" se celebra desde 2019. 


Además, el Día de las Bibliotecas tiene un hilo conductor temático diferente cada año. Y este 2024, el lema es "Por un futuro sostenible" con el que se pretende destacar el papel fundamental que desempeñan todos los tipos de bibliotecas: públicas, escolares, universitarias, especializadas y nacionales/regionales, en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. 


Las bibliotecas fomentan la educación de calidad, la igualdad de género, la reducción de la pobreza... el cuidado del medio ambiente, adoptando prácticas sostenibles para reducir su huella ecológica como la implementación de edificios energéticamente eficientes y programas de reciclaje.

Nuestra biblioteca de la Escuela Infantil Maestro Padilla contribuye a la educación del alumnado y el resto de la comunidad escolar en la importancia del cuidado del medio ambiente. 

Este curso hemos querido celebrar este día con un cuento contado a todo nuestro alumnado en nuestra biblioteca. Les ha encantado y se han comprometido a cumplir las normas de la biblioteca y cuidar mucho los libros que se llevan a casa cada semana, devolviéndolos a tiempo. 


Gustavo era un fantasma muy muy tímido al que le gustaba muchísimo tocar el violín. Por encima de todo deseaba tener un amigo, así que decidió ser valiente y enviar una invitación muy especial. Es un relato sobre las inseguridades, la amistad y la música como ayuda para superar los malos momentos.
 



Día Escolar de la No Violencia y la Paz

El 30 de enero se celebra el Día Escolar de la No Violencia y la Paz en honor a Mahatma Ghandi.  Ghandi fue un líder pacifista que promovió ...