La Junta de Andalucía instituyó el 16 de Diciembre como Día de la Lectura en Andalucía, para conmemorar el acto de homenaje a Góngora en el Ateneo de Sevilla en 1927. Este acto dio lugar a la Generación del 27.
Cada año el Centro Andaluz de las Letras elige a un escritor o escritora cuyas palabras, son el eco de la Alocución ciudadana que se lee en todos los actos que se realizan en Andalucía. Con su alocución la escritora Belén Rubiano nos invita a la lectura a través de un texto titulado: “Quien lee, lo sabe”, con el fin de potenciar el hábito lector.
Porque, por mucho que cambie, el mundo nunca muta: nadie nace
sabiendo y estamos solos. Así pues, contra la ignorancia, la soledad y
el frío de las malas compañías, libros. Aunque no suelan mejorar el
saldo deudor entre realidad y deseo ni eviten que la historia,
testaruda, reincida en sus errores. Porque su ambición es otra y quien
lee lo sabe: que el lector se comprenda, ni más ni menos”.
La Biblioteca Escolar ha preparado un padlet sobre lecturas de autores y autoras andaluces. Está a disposición de las familias y del Equipo Docente del centro. Lo podéis ver en nuestra página web, en la pestaña profesorado. https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/escuelainfantilmaestropadilla/profesorado-2/
Os mostramos algunas actividades de aula para celebrar esta efeméride:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi94ctdtUHVd_NxYwCLkEWqsXLNab0fEKjLpkFCnwv6hp6syNEP9YgRXS8sBh7le1I99ZzGV7Lb87atCXNP5KQuk-b7i-9sX1Hx8ycatqEQXh9s6gNCxLHm8zV946kgpeNlnVgKT45m5zAxWCthM6tqJ9Bx7omYzZOmRWp9-Z54GNg_sgjZ9_CZdve_jlM3/s320/AFFCB2DE-5456-4499-8184-0B4F56389736.jpeg)