Los niños de la clase 3 años B estrenan sus carnets de biblioteca de aula. ¡Que bonitos les han quedado!
lunes, 20 de diciembre de 2021
miércoles, 15 de diciembre de 2021
DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA
El 16 de diciembre se celebra en Día de la Lectura en nuestra Comunidad Autónoma, con el fin de potenciar el hábito lector entre la población y difundir el legado de figuras relevantes de nuestro rico patrimonio intelectual.
La designación del 16 de diciembre como festividad andaluza de la lectura no es casual, sino que atiende al recuerdo del encuentro que, en esa misma fecha del año 1927, mantuvieron Federico García Lorca, Rafael Alberti, José Bergamín, Juan Chabás, Gerardo Diego, Dámaso Alonso y Jorge Guillén en el Ateneo de Sevilla con motivo de la clausura de un homenaje al poeta cordobés Luis de Góngora. Este portentoso grupo de poetas se conocería como la Generación del 27. Una generación literaria, la Edad de Plata de nuestra literatura. También un 16 de diciembre de 1902 nacía uno de los más destacados integrantes de la Generación del 27, Rafael Alberti, por lo que esta fecha resultaba la más idónea para declararla Día de la Lectura en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
En la escuela se están trabajando poesías de Federico García Lorca, ya que este año se cumplen 80 años de su muerte.
Os facilitamos algunos enlaces a distintos materiales on-line para trabajar a Lorca también en el hogar:
“Lorca”de Carmen Gil
Federico García Lorca para niños:
https://www.youtube.com/watch?v=k8rrf56yG4c
“La tarara” de Cantajuegos:
https://www.youtube.com/watch?v=tuCfFiYOsJI
“Tan tan”
https://www.youtube.com/watch?v=RxWgPL9n0i8
“Mariposa del aire”
https://www.youtube.com/watch?v=W-My8iLP72Y&t=31s
En la clase de 4 años C han recitado la poesía del Otoño de Federico García Lorca. Les ha quedado así de bonita:
El miriorama son un conjunto de tarjetas ilustradas que se
combinan aleatoriamente para crear historias. Se haga la combinación que se
haga, las tarjetas siempre encajan y recrean escenas para dejar volar la
imaginación.
Es un juguete de ingenio.
Día Escolar de la No Violencia y la Paz
El 30 de enero se celebra el Día Escolar de la No Violencia y la Paz en honor a Mahatma Ghandi. Ghandi fue un líder pacifista que promovió ...
-
. El Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor es una celebración para promover el disfrute de los libros y de la lectura. Cada año,...
-
El Día Internacional de las Familias se celebra el 15 de mayo de cada año con el objetivo de crear conciencia sobre el papel fundamental de ...
-
Como cada 24 de octubre la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, a través de la Subdirección General de Coordinación Bibli...