domingo, 31 de enero de 2021
miércoles, 27 de enero de 2021
LA PAZ ESTÁ EN NUESTRAS MANOS
martes, 26 de enero de 2021
Cómo ayudar a un niñ@ a ser un buen lector
En el siguiente enlace podéis acceder a este interesante video:
Esperamos que os guste!
viernes, 22 de enero de 2021
EDUCACIÓN EMOCIONAL
ORIENTACIONES PARA LAS FAMILIAS: LA TIMIDEZ.
La timidez es un mecanismo de defensa frente a situaciones desconocidas o nuevas; es una característica frecuente en los niños y niñas, algo natural, y no tiene por qué ser negativo; de hecho, suelen ser niños-as más inteligentes y reflexivos.
La timidez suele aparecer alrededor de los dos años, cuando toman consciencia de que los demás evalúan sus acciones. A los tres o cuatro años, los niños/as dan mucha importancia a la opinión de los demás, sobre todo fuera de su entorno familiar más cercano (donde se sienten seguros), y ahí es donde suele aflorar la vergüenza o timidez.
La timidez implica cierto grado de introversión, que hace al niño/a centrarse en sus pensamientos y mundo interior, lo que puede afectar a sus relaciones interpersonales, provocando una tendencia a evitar el contacto social. Esta situación tiende a desaparecer con las experiencias y el paso de los años, conforme va ganando seguridad y confianza en sí mismo/a.
Dependiendo de la intensidad de la timidez y del tiempo que persista, puede convertirse en un problema si hace que el niño/a sienta ansiedad o tenga dificultades para socializar, pudiendo provocar incluso efectos negativos en los resultados académicos. Si el grado de timidez no es excesivo se considera como un rasgo de personalidad normalizado, si se consigue controlar.
FAMILIA y ESCUELA tendrán un papel fundamental para que el niño/a vaya aprendiendo a gestionar su timidez y logre superarla. Para alcanzar este objetivo, es muy importante potenciar el desarrollo de la autoestima, la confianza y la seguridad de los niños y niñas, sin caer en la sobreprotección o el exceso de autoritarismo, que solo conseguirían aumentar la inseguridad.
Desde la escuela proponemos estas pautas a seguir que esperemos sean de gran ayuda para superar la timidez:
• Hablar mucho con los niños/as y tener en cuenta sus sentimientos, quitándole importancia a las pequeñas cosas que les preocupan.
• No forzar al niño/a a hacer amigos/as, ni recriminarle lo tímido/a que es (mucho menos en público).
• Ir poco a poco, dando pequeños pasos en la socialización; por ejemplo, podemos invitar a un niño/a a casa o ir al parque donde haya más niños/as. No exigirles que jueguen con otros-as, respetar sus tiempos.
• Elegir juegos donde se sienta capaz y competente.
• Quedar con amigos/as que tengan hijos/as.
• Apuntarlo a actividades que les gusten y motiven donde haya otros niños/as.
• Evitar situaciones que los pongan en evidencia y les provoque ansiedad, como ridiculizarlos en público.
• Corregir los pensamientos inadecuados, irracionales o negativos, como “soy tonto/a”, “no me sale”, “soy inútil, o feo...”
• Reconocer sus méritos, por ejemplo, “lo haces muy bien”, “eres un campeón/a” ...
• Evitar etiquetarlos, por ejemplo, “es así”, “es timido/a”, “le da vergüenza" …
• Dado que los niños/as aprenden en su mayoría por imitación, intentar que sus padres/madres le den ejemplo.
• Darles herramientas para adquirir habilidades sociales y de comunicación o de autonomía.
Para finalizar os proponemos unos cuentos para trabajar la timidez desde casa:
YOUTUBE:
• Princesa de la luz.
• Mon el dragón descubre la timidez. Las emociones de Mon el dragón.
• Luis el tímido.
• Mimí, “tomatito”.
"CAPAZ", cuento infantil para superar la timidez.
CUENTOS EN PAPEL:
“La timidez enmudece en las aulas” de Lidya Velez-Román; editorial: Universo de letras.
“Capaz” de Marta Cardona/Jess San Miguel; editorial el dodo lector.
“Gustavo el fantasma tímido”, de Flavia Z. Drago; editorial: Edelvives.
jueves, 21 de enero de 2021
DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA
ENLACES A LOS DIFERENTES CUENTOS:
-John Lennon, Imagine
https://www.youtube.com/watch?v=FBJ2NHmLT2s
-El principio
https://www.youtube.com/watch?v=XB0Y6wsLMyc
-Te quiero casi siempre, Anna Llenas.
https://www.youtube.com/watch?v=tXJOGPZz3nM
https://www.youtube.com/watch?v=TaObwAsK1Hs
-Palabras con corazón
-Así es la vida
https://www.youtube.com/watch?v=q4ug-VmXis0
-Niños del mundo
https://www.youtube.com/watch?v=fd7zxxFXdpg
-Bad boy
https://www.youtube.com/watch?v=NXRaHesiHtk
-Nanuk, Bobuk, Tontuk y una foca blanca
Día Escolar de la No Violencia y la Paz
El 30 de enero se celebra el Día Escolar de la No Violencia y la Paz en honor a Mahatma Ghandi. Ghandi fue un líder pacifista que promovió ...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJKyNh1w9jfOrTT6OUvLBPJIQzIbkjjcauS_bouEveDaS8teUKrUJljjOPNV-uRnGqRo0u3jhDQOlDiN2UvUns4y-EENQixGIEFXtOArPjaknP-vr5pTwT-9SqmljQuLxcoQY0SJ4IVjg84q5ZUctAb3cxjtX0B1Stw4aPrle14ciNAMfm80uYeSsiv7Ts/s320/1000032031.jpg)
-
. El Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor es una celebración para promover el disfrute de los libros y de la lectura. Cada año,...
-
El Día Internacional de las Familias se celebra el 15 de mayo de cada año con el objetivo de crear conciencia sobre el papel fundamental de ...
-
Como cada 24 de octubre la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, a través de la Subdirección General de Coordinación Bibli...