Ganges, Montse: ¿De qué están hechas las niñas
flamencas? Combel, 2011.
UNO DE LOS
CUENTOS TRABAJADOS PARA EL DESARROLLO ORAL, (ENTRE OTRAS COSAS), HA SIDO EL POP-
UP “¿DE QUE ESTÁN HECHAS LAS NIÑAS
FLAMENCAS?”
ES UNA
PUBLICACIÓN DONDE SE NOS MUESTRA QUE LAS NIÑAS FLAMENCAS VIVEN EN UN MUNDO DE
LUNARES Y FLORES, DE ALEGRIAS Y COLORES, DE CORAZONES Y ¡OLÉS!. UN POP-UP CON
MUCHO ARTE, HUMOR Y POESÍA. IDEAL PARA QUE LOS MÁS PEQUEÑOS SE ACERQUEN AL
FLAMENCO, UNA MÚSICA TAN VIVA Y CARGADA DE SENTIMIENTOS COMO ELLOS MISMOS.
GRACIAS A SU
LECTURA, LOS NIÑOS Y NIÑAS SE ACERCAN A LAS CLAVES PARA ENTENDER Y APRECIAR EL
ARTE FLAMENCO EN SUS TRES PILARES: EL CANTE, LA GUITARRA Y EL BAILE. ADEMÁS DE
INCORPORAR VOCABULARIO COMO, CANTAOR/A; BAILAOR/A; GUITARRISTA; TABLAO;
TACONEO; ARSA; OLÉ; DUENDE…
POR SUPUESTO,
COMO SIEMPRE, PARA ESTIMULAR LA CURIOSIDAD EN EL ALUMNADO, COMPLEMENTAMOS LA
LECTURA CON OTROS RECURSOS, EN ÉSTE CASO , VISUALES Y AUDITIVOS.
JUNTOS ESTABLECEMOS UN DIÁLOGO EN EL QUE LOS
NIÑOS Y NIÑAS VAN DESCUBRIENDO PASO A PASO TODOS LOS SECRETOS ESCONDIDOS DE
ESTE GRAN TESORO LLAMADO FLAMENCO, UNA JOYA CULTURAL MUY NUESTRA Y QUE DEBEMOS
DE CONOCER, DIVULGAR Y DEFENDER... POR ALGO ESTÁ RECONOCIDO COMO PATRIMONIO
INMATERIAL DE LA HUMANIDAD POR LA UNESCO.
AQUÍ OS DEJAMOS
ALGUNOS DE LOS RECURSOS UTILIZADOS COMO ANIMACIÓN A LA LECTURA.
COMO MUESTRA ESTE VIDEO CON MUCHO DUENDE